CONTENIDO:
JUAN MILONGA
MARDITA SEA
POTPURRI DE BOLEROS - POR QUE - DESENCUENTRO - SIN MI
SI SUPIERAS TU
VIEJO ÁLBUM
YO CANTO ASÍ CON ALERGIA
YO SOY EL NOVIO
CANCIONES DE JOSE BOHR (Y TENIA UN LUNAR - OH PARIS - PERO HAY UNA MELENA)
CARLOS MARIA
EL ORGANITO
EN BEYRUT
INTRODUCCIÓN (YO CANTO ASI CON ALEGRÍA) EN EL 900
Miguel Mario Clavell (9 de octubre de 1922, Ayacucho, Argentina – 10 de marzo de 2011, Buenos Aires, Argentina), fue un popular cantante, escritor, compositor y actor de cine argentino. Trabajó asiduamente en todos los medios y su consagración se llevó a cabo por temas musicales como «Abrázame así», «Somos» o «Quisiera ser». En 1957 intervino en el ciclo de TV musical Philco Music Hall, por Canal 7 junto a Niní Marshall y en 1961 se presentó por primera vez en España, país al que regresó en 1963 por varios meses. Intervino con distintos labores en las películas mexicanas La jangada (1959), con Elvira Quintana, Los cinco halcones (1962), de Miguel M. Delgado y La divina garza (1963), con guiones de Humberto Gómez Landero. En 1962 cantó «Mónica» y «Vaivén» en el filme Buscando a Mónica, para una compañía española. En 1969 fue contratado por seis meses para la Cadena Ser, radicándose por cinco años nuevamente en España, y allí tuvo un programa radial diario y trabajó para la compañía Televisión Española. Presentó su propio espectáculo de café-concert en la boite Ales, de Madrid; y en el Teatro Reina Victoria estrenó el espectáculo de music-hall titulado El Oso y el Madrileño, con libretos del humorista Antonio Mingote. Su último trabajo en aquel país fue como presentador de televisión en el programa Señoras y señores. En 1970 editó discos para Venezuela. A su regreso a Argentina en 1974, fue partícipe de espectáculos con Juan Carlos Mesa, Jorge Basurto, Carlos Garaycochea y Beba Bidart. Con One-Man-Show hizo televisión, grabó discos y se presentó en salas. Tras un largo período de inactividad, en 1986 salió a la venta «40 éxitos de Mario Clavell», disco de 25 temas en el cual se conmemoran cuarenta años de su carrera artística. En 1988 trabajó con Producciones Lak, en Chile, y en 1991 viajó a Estados Unidos por primera vez y grabó 18 canciones en el estudio Kiki Villalta, de la ciudad de Miami, como hizo en 1993. En 1996, grabó para los Estudios ION, con arreglos y dirección de Juan Alberto Pugliano, una producción titulada «Somos...una vida de canciones». Desde enero a mayo de 2000 compartió cartel con Juan Verdaguer y Carlos Garaycochea en la pieza teatral Masters, en el Teatro del Hotel Bauen, que a su vez tuvo un gran apoyo por parte del público y la crítica. Después estuvo presente en la librería Clásica y Moderna, protagonizando uno de sus shows.
INFO ENVIAR MAIL - spilatos@adinet.com.uy
If you want to download the vinyl just you have to ask for the pasword and i can give you by email. This is not for money - spilatos@adinet.com.uy